Categoría: Noticias

LOS AUTÓNOMOS ANIMAN A QUE SE COMPRE EN EL PEQUEÑO COMERCIO DURANTE EL BLACK FRIDAY

  • Los pequeños comerciantes aumentaron sus ventas un 4% en el Black Friday del año pasado y la adhesión a esta campaña se duplicará en la edición de este curso.
  • El comercio es el sector de los autónomos que más cae este ejercicio con una bajada de 8.148 afiliados en lo que va de año.

 Madrid, 24 de noviembre de 2017

Durante la jornada de Black Friday del año pasado, los pequeños comerciantes aumentaron sus ventas un 4% respecto al mismo día del ejercicio anterior. Según la unión de autónomos UATAE este año casi se ha duplicado el número de comercios que se han sumado a esta campaña importada de Estados Unidos.

En una visita por los comercios del barrio madrileño de Lavapiés, la secretaria general de UATAE María José Landaburu ha animado a los consumidores a que defiendan al pequeño comercio haciendo sus compras durante el Black Friday. “Los autónomos nos enfrentamos a la feroz competencia de las grandes superficies, pero somos todoterrenos y nos adaptamos”, asegura Landaburu.

Una nutrida representación de comerciantes del barrio han expresado la dificultad de supervivencia de pequeños comercios en una zona céntrica de la capital española que cuenta con toda la oferta de las grandes corporaciones comerciales del mundo. “Cuando hoy los consumidores se acerquen a El Corte Inglés o a la FNAC, les pedimos que se acuerden del pequeño comercio y entren a esas tiendas”, explicó Landaburu que considera que el comercio de proximidad “genera vida a los barrios, aporta empleo de calidad y hace de los vecindarios zonas más prósperas”.

Black-Friday“La defensa del pequeño comercio se hace día a día y cambiando la cultura del consumo”, aseguran desde UATAE, que advierten que el mayor número de bajas de afiliados autónomos pertenecen al sector del comercio, con una pérdida de 8.148 en lo que va de año.

UATAE planteará mañana en el Congreso equiparar el paro y las pensiones entre autónomos y asalariados

  • La secretaria general María José Landaburu comparecerá en la subcomisión que trabaja para la reforma del Régimen Especial del Trabajo Autónomo.
  • La organización pedirá que se haga efectivo el Estatuto del Autónomo aprobado en 2007 que pide equiparar en derechos a los asalariados y autónomos.

 Madrid, 24 de octubre de 2017

La unión de autónomos UATAE participará mañana en la subcomisión de reforma del Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) en el Congreso de los Diputados. Será a partir de las 17:30 horas y correrá a cargo de su secretaria general María José Landaburu.

La organización de defensa del colectivo autónomo propondrá, entre otras cuestiones, la acción efectiva de la equiparación de “aportaciones, derechos y prestaciones” entre los trabajadores autónomos y asalariados, como así dicta el artículo 26 del Estatuto del Estatuto Autónomo de 2007 pero que “hasta ahora no se ha llevado a cabo”, según traslada UATAE.

Actualmente hay una diferencia de 500 euros de pensión de media entre trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena. Esta cuestión y la ausencia de una prestación por cese de actividad accesible -el conocido como “paro de los autónomos”- son dos ejes de acción prioritarias para UATAE en esta reforma del RETA y en el objetivo de equiparar condiciones y derechos con el régimen general.

 

“Esta meta pasa inexorablemente por una vinculación de las cotizaciones con los ingresos reales”, aseguran desde UATAE quienes entienden que es la única vía para alcanzar un RETA justo y que “deje de ser deficitario como lo es hoy día”.

EL GOBIERNO RETRASA POR TERCERA VEZ LA REFORMA DE LOS MÓDULOS DE AUTÓNOMOS

Madrid, 15 de noviembre de 2017

El método de estimación objetiva de tributación para los trabajadores autónomos, más conocido como el sistema de módulos, verá retrasada su reforma por tercera vez tras la última orden ministerial publicada por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Con objetivo de atajar el posible foco de fraude que supone este sistema, la reforma fiscal de 2015 ordenaba la reducción del volumen máximo de ingresos de 250.000 euros a 150.000. Es decir, que solo los autónomos que están por debajo de la cantidad fijada pueden acogerse a este sistema de módulos.

El método de estimación objetiva es un modo de tributación en el que los autónomos no declaran según sus beneficios sino en función de unos signos o indicios determinados para cada actividad laboral. Por ejemplo, los metros cuadrados de un establecimiento, número de trabajadores o consumo eléctrico.

Para la unión de autónomos UATAE el nuevo retraso del Gobierno supone una muestra más de la “falta de sentido estratégico y de la improvisación del ejecutivo”. María José Landaburu, secretaria general de esta organización, explica que el Ministerio  de Hacienda y Función Pública no ha dado argumento alguno en ninguno de los tres retrasos.

Desde UATAE apuntan que la reforma fiscal acertaba reduciendo el volumen máximo para atajar el fraude desde las rentas altas, pero aseguran que el colectivo necesita una vinculación directa de cotizaciones con ingresos reales y eliminar paulatinamente el sistema de módulos. “Apostamos por la vinculación porque es el único modo de que  el sistema de cotizaciones sea eficiente, contributivo y dote de derechos a los autónomos”, concluye Landaburu.

UATAE JUNTO CON CCOO SE REÚNE CON LOS GRUPOS POLÍTICOS PARA PLANTEARLES ENMIENDAS A LA LEY DE REFORMAS URGENTES SOBRE EL TRABAJO AUTÓNOMO

  • Entre las medidas planteadas por ambas organizaciones, destacan las relativas a:
  • o La regulación de los TRADES;
  • o La adopción de medidas de fomento desde la responsabilidad y con cargo a presupuestos generales;
  • o La equiparación en cotizaciones y derechos de protección social con los trabajadores asalariados.

Madrid, 9 de febrero de 2017

La Secretaria General de UATAE Maria Jose Landaburu, junto con los Secretarios de Políticas Publicas y Protección Social, así como de Relaciones Institucionales de la Confederación Sindical de las Comisiones Obreras, han iniciado una ronda de consultas con los distintos grupos políticos con representación parlamentaria, al objeto de trasladarles las posiciones de ambas organizaciones con respecto a la Proposición de Ley de Medidas Urgentes para el trabajo Autónomo planteada por el grupo de Ciudadanos. En el día de ayer se producía la reunión con Ciudadanos, hoy con Podemos y durante la semana que viene con el resto de grupos.

La valoración de ambas organizaciones sobre la iniciativa legislativa es positiva, aunque consideramos que las medidas contenidas en la misma son de corto alcance, dejando sin abordar cuestiones centrales para el colectivo como son la financiación, la morosidad o el elevado índice de rotación del colectivo.

En este sentido, según ha manifestado la Secretaria General de UATAE, María José Landaburu, se hace imprescindible abordar una regulación suficiente y protectora de los TRADES (Trabajadores Autónomos Económicamente Dependientes), la parte más débil del colectivo, y que permanece sin aflorar en más del 90% de los trabajadores que la componen.

Igualmente considera la Secretaria General de UATAE que el déficit en términos de protección social que ha determinado que los autónomos perciban una pensión media por jubilación un 41,2 por ciento inferior a la de los asalariados, o que la prestación por cese de actividad no tenga ningún alcance efectivo (la han obtenido apenas un 0,3% de los cotizantes), no puede continuar, y para ponerle fin se hace preciso avanzar en un sistema de cotización en función de los ingresos reales que permita ir cubriendo el déficit del sistema y ampliando las prestaciones de manera solidaria.

Finalmente, y con respecto a la denominada tarifa plana, consideran UATAE y CCOO, que es preciso valorar los efectos reales que ha producido, y que no parecen ser muy importantes en la medida en que el año 2016, si bien se produjeron 712.000 altas, sólo se incremento en 26.000 el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social, ya que también se dieron de baja 686.000, lo que significa que hubieron de darse de alta 27 autónomos para que se consolidara uno solo, expresándose así un índice de rotación que habla por sí solo de la debilidad de algunos proyectos emprendidos y de la necesidad de apostar por políticas activas dirigidas a un emprendimiento responsable para el fortalecimiento del tejido productivo.

En consecuencia, según Landaburu, las reuniones con los grupos, que continuarán a lo largo de la semana próxima, pretenden mejorar la iniciativa de Cs y hacerla verdaderamente útil para el colectivo.

• UATAE HA CREADO UN PROCESO DE INSCRIPCIONES PARA UNIR A LOS AUTÓNOMOS Y “AUTORGANIZARSE

Los autónomos darán “la batalla en las calles” si no hay grandes transformaciones en el RETA

  •  La subcomisión para la reforma del RETA ya está en marcha en el Congreso, donde UATAE y otras organizaciones comparecieron durante el mes de octubre
  • UATAE ha creado un proceso de inscripciones para unir a los autónomos y “autorganizarse en un espacio de decisión colectiva”.

 Madrid, 7 de noviembre de 2017

Por la subcomisión parlamentaria para la reforma del Régimen Especial del Trabajador Autónomo (RETA) han pasado ya las principales organizaciones de defensa de los autónomos. Entre ellas la unión de autónomos UATAE, que presentó ayer su nueva marca y rumbo político en el que tuvo mucho protagonismo este proceso legislativo.

La secretaria general de UATAE, María José Landaburu, determinó este proceso como histórico para el colectivo por la posibilidad de transformar definitivamente el RETA. “Ahora es el momento de dar un paso adelante y dar la batalla en las calles o donde haga falta para que no se cierre este proceso sin transformaciones de verdad”, explicaba Landaburu.

Landaburu apuesta por una construcción de la identidad del autónomo para dejar de ser “trabajadores de segunda”. Por ello, la organización ha abierto un proceso de inscripción para que los autónomos puedan “autorganizarse en un espacio de decisión colectiva”. “Si no somos más y estamos organizados lograremos pocas conquistas”, explicó.

Las transformaciones que UATAE propone para la reforma del RETA es un paquete de medidas llamada “Las 5 de los autónomos” que presentaron ante diputados del Congreso y de la Asamblea de Madrid que acudieron al acto.

 

10 DE NOVIEMBRE, VII EDICIÓN DEL DÍA DE LAS LIBRERÍAS

  • El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal) organizan conjuntamente una campaña con motivo del Día de las Librerías.
  •  El día 10 de noviembre, las librerías aplicarán un descuento especial del 5%, permanecerán abiertas hasta las 22h y organizarán multitud de actividades culturales.
  •  Bajo el lema “Deja que te cuenten”, la jornada reivindica la capacidad de recomendación personal del librero y las librerías como lugar de dinamización cultural.

 6-noviembre-2017.- Reivindicar el espacio de las librerías como un lugar físico de gestión cultural que, además de fomentar la lectura, genera cercanía y relaciones, y la figura del librero como mediador con capacidad de recomendación, son los principales objetivos del Día de las Librerías, que celebra el viernes 10 de noviembre su séptima edición. Como en años anteriores, durante toda la jornada, las librerías abrirán hasta las 22h, aplicarán descuentos del 5% en todos los libros y celebrarán actividades culturales, cuya agenda se puede consultar en www.diadelaslibrerias.es

Bajo el lema “Deja que te cuenten”, Cegal organiza un año más esta jornada festiva para los amantes de los libros y la lectura, que cuenta con la implicación del Ministerio después de que el pasado mes de mayo este departamento aprobara el Plan de Fomento de la Lectura 2017-2021, con el lema “Leer te da vidas extra”, uno de cuyos objetivos es “potenciar la labor cultural y prescriptora de las librerías”.

día_de_las_librerias_web_cegalComo afirma Juancho Pons, Presidente de Cegal, “las librerías son espacios de fomento de la lectura cargados de actividad durante todo el año y con gran implicación cultural en los barrios. Esta cercanía y proximidad son las que permiten la recomendación personal del librero, lo que convierte a las librerías en el mejor lugar para comprar el libro que estás buscando”.