Categoría: Noticias

Ante el riesgo de deflación es necesario mejorar las rentas de los españoles un año en el ámbito del 0 por ciento

LA CAÍDA DE LOS PRECIOS Y EL ESTANCAMIENTO DE LAS VENTAS DEL COMERCIO INCERTIDUMBRES PARA LA RECUPERACION REAL DE LA ECONOMÍA

  • Tercer valor negativo del año y dos meses consecutivos en negativo
  • Es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, trabajadores asalariados y autónomos.

Madrid, 12 de septiembre de 2014.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado hoy el dato del IPC correspondiente al mes de agosto de 2014 que confirma que la tasa anual se redujo dos décimas para situarse en -0,5%, después del -0,3% del mes anterior. Ello supone que son ya doce meses con valores cercanos al 0 por ciento, tres valores negativos en el año y dos meses consecutivos en índices negativos, manteniéndose los factores que originan riesgo de deflación, a lo que hay que unir la caída de la demanda en la Unión Europea.

Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “se trata de la tercera tasa negativa de los precios en el presente año, si bien las dos anteriores se situaron en el -0,1% y -0,3% y ahora estamos en -0,5%”. Señala que es “un dato que sitúa  los precios en valores mínimos en sintonía con una economía que no termina de trasladar a la realidad la incipiente mejor situación que apuntan algunos indicadores macroeconómicos”.

Para Landaburu, “lo preocupante es que los valores mínimos de los precios sean consecuencia de una demanda que aún se mantiene reducida y, por tanto, de una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios”.

Según Landaburu, “todo indica que este nivel mínimo de los precios, al borde de la deflación, se va a mantener durante los próximos meses del año, especialmente si tenemos en cuenta el estancamiento de las ventas y del empleo en el sector del comercio minorista que reflejaban los datos aportados por el INE del  primer semestre del año”.

María José Landaburu de UATAE considera que “la permanencia ya durante un año de estos valores en el entorno del cero por ciento también indica que la recuperación económica anunciada evoluciona de manera desesperadamente lenta en cuanto a sus efectos sobre la economía real de las personas”. Añade, además que “se mantienen factores de fuerte incertidumbre como la caída de los precios y el estancamiento de las ventas en el comercio minorista, unido a la caída de la demanda en la Unión Europea y las incertidumbres geopolíticas”.

Todo ello a juicio de Landaburu apunta a que “la deflación está llamando a la puerta y no hay que dejarla entrar y en ello tienen mucho que decir el Banco Central Europeo. No estamos aún técnicamente en deflación, pero se parece”.

A juicio de Landaburu, “ante las fuertes debilidades e incertidumbres de la economía española, es necesario mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos, y garantizar el acceso al crédito en mejores condiciones, especialmente de las pequeñas unidades de producción,  para apuntalar el crecimiento de las demanda y la economía, crear empleo y alcanzar unos precios moderados aunque positivos”.

UATAE APOYA LA DECISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE TRANSPORTISTAS FENADISMER CUANDO EXIGE AL GOBIERNO LA DEVOLUCIÓN ÍNTEGRA DEL CÉNTIMO SANITARIO

LA FEDERACIÓN SE HA REUNIDO CON EL SECRETARIO DE ESTADO DE HACIENDA PARA TRANSMITIRLE SUS REIVINDICACIONES

  • El Gobierno se ha comprometido a devolver el 100% del céntimo sanitario.
  • Por su parte, Michael Strahan Jersey la Organización Nacional pide que se documente, por escrito, el nuevo criterio que va a aplicar la AGENCIA TRIBUTARIA en lo que respecta a esta devolución.
  • De momento, New Balance 530 hombre mantienen la convocatoria de paro para el próximo 17 de este mes.

Madrid, 11 de noviembre de 2014. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, Fjallraven Kanken Mini UATAE apoya la decisión de una de sus asociadas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España (FENADISMER) cuando exige al Gobierno la rectificación y la devolución de la totalidad correspondiente al “céntimo sanitario”. nike buty męskie En este sentido, esta misma mañana, se han reunido con el Secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre para transmitirle sus reivindicaciones, Goedkoopste Nike Air Max 2017 en aras de conseguir un acercamiento en las negociaciones y una línea de trabajo común. En la reunión, Andre Johnson Miami Jersey el Gobierno se ha comprometido a modificar el criterio seguido hasta ahora por la AGENCIA TRIBUTARIA y devolver, íntegramente, el céntimo sanitario recaudado, sin descontar nada por el mínimo comunitario. AIR FOOTSCAPE

No obstante, nike tn pas cher la Organización Nacional reitera que, para desconvocar la convocatoria de paro del próximo 17 de este mes, “es necesario que se documente por escrito el nuevo criterio que va a aplicar la AGENCIA TRIBUTARIA en la devolución del céntimo sanitario, así como la diferente casuística en función de la situación administrativa o judicial de las reclamaciones, Femmes Air Jordan 11

lo que se producirá mañana miércoles”. fjallraven kanken backpacks sale uk UATAE integra a más de 300 organizaciones que cuentan con más de 350.000 autónomos afiliados y FENADISMER es una de ellas, la cual defiende sus intereses en todo el territorio nacional que agrupa a más de 30.000 empresas de transporte y a más de 60.000 vehículos,

PROGRAMA DE APOYO AL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EN EL COMERCIO

PROGRAMA DE APOYO PARA EL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS EN

El Comercio –El Ocio – La Restauración

“Let’s Talk Business”

Desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Air Jordan 11 Retro
en colaboración con FAUCA, New Balance 446 damskie OICO Y FDEC CANARIAS, hemos querido poner en marcha este programa “Let’s Talk Business” para ayudar a los sectores del Comercio, ADIDAS NMD

el Ocio y la Restauración a tener las habilidades de comunicación en 3 idiomas básicos de forma gratuita.

El conocimiento de idiomas es determinante para acceder a más y mejores oportunidades tanto para empresas como para los trabajadores. zonnebril ray ban heren Por eso, fjällräven kånken Klassiska se ha puesto en marcha el Cámara Language Centre, un centro de formación especializado en la enseñanza de idiomas, Matt Holliday Jersey especialmente dirigido a empresas, Air Jordan 11 Homme

trabajadores, autónomos y profesionales. Tony Brown Jersey El Cámara Language Centre acredita además los conocimientos adquiridos para los distintos niveles en los que tiene estructurada su formación en idiomas, Asics Gel Quantum 360 Dames dentro del Marco Común Europeo para las Lenguas del Consejo de Europa (MCER). “Una buena comunicación multilingüe puede ofrecer a las pymes y a los profesionales oportunidades que marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso”. Características de este programa: ofrecemos 4,5 horas de enseñanza gratuita, air max en grupos de 18 personas como máximo y distribuidos de la siguiente forma:

  • Inglés (en 3 niveles) 1,5 horas x nivel
  • Alemán 1,5 horas
  • Ruso 1,5 horas

Formación gratuita,

autónomos industria

UATAE CONSIDERA QUE LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL REMONTA, AUNQUE DE MANERA MUY LENTA

SE MANTIENE EN VALORES EN TORNO AL 1 POR CIENTO

  • El sector deja de perder autónomos en el primer semestredel año.

Madrid, 10 de septiembre de 2014.

El Índice de Producción Industrial (IPI) correspondiente a julio de 2014 publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se sitúa en un incremento del 0,8% anual en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, aumentando en 0,2 puntos porcentuales desde el último estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE). Este resultado supone que la producción industrial remonta, aunque de manera lenta, porque se mantiene en valores en el entorno del 1 por ciento.

No obstante, analizando los datos de afiliación a la Seguridad Social de autónomos en el sector industrial, se muestran rasgos esperanzadores en la medida que se ha producido, por primera vez desde que comenzó la crisis, un aumento en el primer semestre del año con un crecimiento de 698 autónomos en el sector, un 0,3%.

A pesar de estos datos positivos en el aumento de la actividad, después de seis años de crisis en un sector tan clave de la economía, María José Landaburu, Secretaria General de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), reconoce que los valores del Índice de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de julio aún “no son satisfactorios”. Añade, además, que “después de que la producción industrial haya sufrido importantes caídas durante años anteriores, aún no termina de remontar”.

Según Landaburu, “el sector industrial ha destruido mucho empleo en los últimos años, si bien los datos de afiliación a la Seguridad Social apuntan a que el ritmo de pérdida anual de autónomos en el sector se está moderando, aumentando en casi 700 durante el primer semestre del año”.

Para María José Landaburu de UATAE, el aumento de actividades de autónomos es siempre positivo, pero de manera especial en la industria. Y es que insiste en que “son actividades económicas difíciles de sustituir ya que se requiere un apreciable volumen de inversión, un mayor período de maduración y consolidación de la actividad y afianzarse en un mercado muy competitivo”.

Landaburu reconoce que es muy importante que el Gobierno trabaje para que la producción industrial mejore, ya que “el sector industrial debería ser el motor fundamental para el desarrollo de una economía avanzada y sólida, siendo necesario mejorar las condiciones de la demanda y el acceso al crédito para empresas y familias”.

autonomos_jovenes

: MÁS DE 40.700 JÓVENES, MENORES DE 25 AÑOS, TRABAJAN POR CUENTA PROPIA EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

HAY 4.465 MÁS QUE EN MISMO PERIODO DEL PASADO AÑO

  • En efecto, los autónomos propiamente dichos, han aumentado un 12% más que en el segundo trimestre del pasado año.

 

  • Esta es la media de edad donde se produce el mayor incremento, por delante de los emprendedores de entre 25 a 29 años que sólo han registrado un incremento del 2,9% con respecto al mismo periodo del 2013.

Madrid, 9 de septiembre de 2014.

Un total de 40.758 jóvenes, menores de 25 años trabajan por cuenta propia en el segundo trimestre del año, según un estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, con los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En concreto, hay 4.465 jóvenes autónomos propiamente dichos más, es decir, aquellos que son sólo personas físicas y, por tanto, no integrados en Sociedades mercantiles, cooperativas ni en otras entidades societarias, excluidas también las colaboraciones familiares, que en el mismo periodo del pasado año, un 12%. (Segundo semestre de 2014 con respecto al segundo semestre de 2013).

Esta es la media de edad donde se produce el mayor incremento; seguida de los adultos de entre 25 a 39 años que han aumentado en 15.800 (2,9%); los autónomos, propiamente dichos de 40 a 54 años donde se ha registrado 3.273 altas (0,4%) y, por último los afiliados al RETA a partir de los 55 años que han crecido en 1.647 (0,3%).

María José Landaburu, Secretaria General de UATAE ha celebrado el emprendimiento de estas más de 4.465 personas y cree que, al mismo tiempo, la rebaja de los seguros sociales ha impulsado a muchos a iniciar su actividad, dejando a un lado el buen sabor de boca de la pequeña recuperación del colectivo y manteniendo viva la preocupación por la supervivencia de las actividades.

Para Landaburu, estos datos son una clara evidencia de la difícil situación laboral que atraviesan los jóvenes de nuestro país y esconde, en parte, “el fraude por parte de las empresas que contratan a falsos autónomos para ahorrarse costes de Seguridad Social”.

Por este motivo, la Secretaria General de UATAE pide al Gobierno que ponga especial interés en el apoyo de estas actividades, para que puedan mantenerse en el tiempo.

Asimismo reitera la necesidad de crear riqueza y empleo. “Hay que dotar a estos emprendedores y sus actividades de las herramientas necesarias para su crecimiento” añade Landaburu, que considera que la formación es una de las principales necesidades del colectivo junto con la financiación, la apertura del crédito a familias y autónomos y así reactivar el consumo.

II ENCUENTRO INTERNACIONAL UATAE (2)

UATAE DESTACA QUE LOS INMIGRANTES SON EL MOTOR DEL AUTOEMPLEO

SU RITMO DE CRECIMIENTO TRIPLICA EL DEL COLECTIVO EN GENERAL

              LA SECRETARIA GENERAL, MARIA JOSÉ LANDABURU INAUGURA UN ENCUENTRO                 INTERNACIONAL PANAFRICANISTA

Este certamen está organizado por la Fundación Vida, una asociación integrada dentro de UATAE.

El programa Autotransfórmate, desarrollado por UATAE, pretende ayudar a los inmigrantes que quieran emprender un negocio.

Madrid, 8 de septiembre de 2014

La Secretaria General de UATAE, Maria José Landaburu inauguró esta misma mañana el II Encuentro Internacional de Diálogo Intergeneracional Panafricanista, organizado por la Fundación Vida que, a su vez, está integrada en la organización de autónomos.

Este certamen, que se desarrollará hasta el jueves en la sede de UATAE, y que cuenta con la presencia y participación de diversas organizaciones representativas de los inmigrantes,  es un debate abierto en el escenario europeo para la promoción de los Derechos Humanos. Unos derechos inherentes a las minorías étnicas,  con el fin de instaurar en Europa los derechos sociales, civiles, culturales, religiosos o económicos que correspondan a los intereses colectivos, así como la multiculturalidad y la plurietnicidad como estrategia para combatir el racismo.

Landaburu recordó a los asistentes que, los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que el crecimiento de afiliados de extranjeros autónomos es tres veces mayor que el de los autónomos en general desde que comenzó el año. Para María José Landaburu, “estos datos son sin duda positivos, ya que indican un importante crecimiento de autónomos extranjeros en España, que es, además, tres veces mayor que el incremento medio de autónomos en general.

No obstante, no podemos olvidar que “el aumento del trabajo por cuenta propia se debe en parte a la dificultad que encuentran los extranjeros a la hora de acceder al mercado de trabajo por cuenta ajena, y en muchos casos acceden al emprendimiento sin el apoyo, la formación o los recursos necesarios”.

La Secretaria General de UATAE explicó, además, que hay que tener en cuenta que “más de la mitad de los autónomos extranjeros, el 51,6%, desarrollan su actividad en los sectores de Comercio y Hostelería y por procedencia la nacionalidad mayoritaria es China (44.219 autónomos), seguida de Rumanía (26.080), Reino Unido (19.215) e Italia (16.792)”.

Asimismo, en su presentación, Landaburu recordó la estrecha relación que tiene UATAE con el colectivo inmigrante, en aras de mejorar su situación en España. “Trabajamos en la lucha por el autoempleo y en que encuentren una alternativa de vida”. El compromiso y la conciencia social de la organización es “evidente” al realizar numerosos programas para ayudar a los inmigrantes como el proyecto Autotransfórmate, a través del cual los emprendedores extranjeros podrán conseguir asesoramiento previo a la actividad, formación para la creación de un plan de negocio, intermediación en la búsqueda de financiación para el inicio de la actividad, así como servicios de acompañamiento y ayuda en la puesta en marcha del negocio (mentoring), de forma que estos emprendedores inicien la actividad más preparados y así estas perduren en el tiempo y produzcan riqueza y empleo”.

María José Landaburu, considera que “este tipo de proyectos se hacen imprescindibles si queremos que estos emprendedores perduren en el tiempo, y por ello anima a todos aquellos inmigrantes que deseen emprender a dotarse de las herramientas necesarias y se pone a su disposición en el correo electrónico autotransformate@uatae.org”.