MASTER CLASS “OPEN STAGE” DE DECORACIÓN CON FRUTASEl

MASTER CLASS “OPEN STAGE” DE DECORACIÓN CON FRUTASEl

El próximo día 4 de Abril comienza el curso de “Decoración de Frutas” que imparte el Chef Edwin Toledo en el Centro de Desarrollo Turístico de Adeje,  organizado por la Asociación de Barmans de Tenerife. Esta Master Class “Open Stage”, la lleva a cabo la Asociación de Barman de Tenerife, con la colaboración de la Asociación Canaria de Empresarios de Restauración Hostelería y Ocio – ACERHO Canarias y la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial – FDEC Canarias,

Leer más

LOS AUTÓNOMOS CRECEN EN EL MES DE MAYO 4 VECES MENOS QUE LOS ASALARIADOS

  • Los mayores incrementos mensuales se han dado en los sectores de Hostelería, Comercio, Construcción y Actividades Profesionales.
  • La tasa de crecimiento anual de los autónomos es del 0,96%, mientras que los asalariados están creciendo a una tasa del 4,34%.
  • El crecimiento mensual de mayo 2017 es superior al de 2016.

 Madrid, 2 de junio de 2017

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha hecho públicos, en el día de hoy, los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al pasado mes de mayo. Según estos resultados, el número de autónomos afiliados a la Seguridad Social en mayo fue de 3.229.086 registrando así un aumento de 15.079, un 0,47%, sobre el número de autónomos del mes anterior. Este incremento es superior al alcanzado en mayo de 2016 (14.014) e inferior al de mayo de 2015 (16.778).

Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, “si bien es positivo y habitual que aumente el número de autónomos en el mes de mayo, es necesario observar que el crecimiento de los autónomos en España muestra claros signos de agotamiento, con crecimientos anuales por debajo de 1 % (0,96%), mientras los trabajadores asalariados crecen por encima de 4 por ciento (4.34%)”.

En términos anuales, el crecimiento de los autónomos durante el último año (mayo 2017 en relación a mayo 2016) ha sido de 30.938 personas, un 0,97%, mientras que un año antes fue de 29.777 (0.94%) y dos años antes fue de 68.139 (2,20%).

Los mayores incrementos sectoriales se han producido en: Hostelería, 2.862 autónomos más; Comercio, 2.400; Construcción, 2.389; y Actividades Profesionales, 1.386, lo que incorpora un fuerte carácter estacional al mes de mayo por el efecto sobre el trabajo autónomo de la llegada del buen tiempo.

La secretaria General de UATAE ha mostrado su satisfacción por el incremento de autónomos en el mes de mayo. No obstante, considera que “la evolución del número de trabajadores autónomos en España, cuyo crecimiento anual es cada vez menor, confirma una característica del mercado de trabajo español como es que a medida que mejoran las tasas de crecimiento del empleo asalariado se reducen las del empleo por cuenta propia, lo que sitúa al emprendimiento más como una necesidad, ante la falta de oportunidades de empleo asalariado, que como una oportunidad”.autonomos

Por otra parte, según la Secretaria General de UATAE, “se está produciendo una importante rotación en el trabajo por cuenta propia, ya que muchas actividades emprendidas en la crisis están teniendo muchas dificultades para su consolidación”.

Finalmente, María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera que “en 2017 se debe apostar por políticas de ayuda a los autónomos que ya existen, para que puedan consolidar sus actividades y mejorar sus niveles de competitividad”.

 

UATAE teme que sean los comerciantes quienes asuman el canon digital que entra en vigor hoy

  • euros_canon_digitalLa nueva medida encarecerá los productos y soportes digitales como impresoras, memorias USB o móviles.
  • Desde UATAE aseguran que la ley se ha redactado a espalda de los pequeños comerciantes y de un amplio sector de los creadores como los profesionales de la fotografía e imagen.

 Madrid, 1 de agosto de 2017

El pasado 3 de julio fue aprobado el nuevo canon digital que entra en vigor hoy, primero de agosto. Esta medida supondrá una subida de los precios de la tecnología, como 5,25 euros en las fotocopiadoras, 0,33 euros los CD o 5,45 euros los discos duros, entre otros productos digitales.

La subida del precio no siempre será asumida por el consumidor final, y desde la unión de trabajadores autónomos UATAE temen que serán los comerciantes quienes acaben asumiendo el coste. “Los fabricantes justificarán el aumento de precio con facilidad” gracias principalmente al conocimiento del canon en el sector y a la emisión de facturas, explica Francisco Ferrera, presidente de UATAE, quien precisa que los comerciantes “tienen mucho más difícil justificar la subida de precio al consumidor final” y asumir el coste del canon será “mucho más gravoso para ellos que para las grandes superficies”.

Ferrera asegura que la ley ha sido redactada a espaldas de los “pequeños comerciantes y también de los creadores que están fuera de la órbita de las grandes asociaciones de propiedad intelectual”. Los autónomos profesionales de la fotografía y la imagen, denuncian desde UATAE, también tendrán que afrontar el pago del canon sin que se les sea considerado creadores: “Los fotógrafos pagarán más por una impresora o una tarjeta de memoria con el fin de trabajar sobre material creado por ellos mismos, pero por otro lado nadie les compensa cuando sus imágenes fluyen por internet con total facilidad”, explica Ferrera.

Esta nueva ley viene a sustituir al anterior canon digital que entró en vigor durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, pues fue declarado ilegal por el Tribunal Supremo. La compensación a los autores por copia de sus obras se cargaba en los Presupuestos generales del Estado en la anterior regulación. Ahora, por mandato de la Unión Europea y con esta nueva ley, se cargará en los equipos, productos y soportes digitales. Desde UATAE afirman que será una ley transitoria, y esperan que la nueva regulación llegue “más pronto que tarde” y se cuente con todo el sector. “Al menos que la ley no se sancione y entre en vigor en pleno verano” lo que supone “nocturnidad y alevosía”, concluyen.

EPA - Encuesta Población Activa

LA EPA CONFIRMA EL FRENAZO EN EL CRECIMIENTO DEL TRABAJO POR CUENTA PROPIA EN 2015

 

  • Los autónomos crecieron en 23.200 en 2015 (0,75%) mientras en 2014 lo hicieron en 43.400 (1,4%).
  • Este crecimiento del 0,75% contrasta con el importante crecimiento del empleo asalariado que creció en 2015 un 3,5%, casi 5 veces más.
  • Además, el crecimiento del trabajo autónomo en 2015 está muy ligado al sector servicios, es especial al turismo, y a las Comunidades Autónomas del mediterráneo.

Madrid, 28 de enero de 2016

Para UATAE, los datos de la EPA aportados hoy por el INE y que corresponden al cuarto trimestre del año 2015 son, sin duda, negativos en términos de trabajadores por cuenta propia ya que indican una significativa captura-de-pantalla-2013-03-12-a-las-21-57-17desaceleración en el ritmo de crecimiento en comparación con el año anterior. Ello, a pesar de las mejores perspectivas macroeconómicas de 2015 en relación con 2014. En relación al trimestre anterior los autónomos habrían crecido en 6.900, un 0,2%., situando el número total de autónomos al finalizar el año en 3.101.200.

Esta desaceleración del crecimiento del trabajo por cuenta propia es especialmente significativa si lo comparamos con la evolución del empleo asalariado, ya que el crecimiento de los asalariados ha sido casi cinco veces mayor que el de los autónomos; 0,75% los autónomos, 3,5% los asalariados. El empleo globalmente creció un 3% en 2015.

Por sexo, las mujeres por cuenta propia habrían crecido en 14.000, un 1,4%, mientras los varones crecieron en 9.200, un 0,75%, por lo que en 2015 habría mejorado la presencia de la mujer en el trabajo por cuenta propia.

Por Comunidades, son las del mediterráneo las que, en general, tienen un mayor crecimiento, mientras que las del interior en general perdieron autónomos. Los mayores crecimientos se han dado en: Cataluña, 22.600 autónomos más, un 4,4% de incremento; Comunidad Valenciana, 21.400 (6,1%); Baleares, 9.500 (9,4%); Andalucía, 6.800 (1,35%); Galicia, 5.500 (2,5%); Cantabria, 3.500 (8,3%); y Murcia, 2.700 (3,0%). En el País Vasco el crecimiento fue de 500 autónomos, un 0,5%. Por su parte, las mayores pérdidas de autónomos en 2015 se han dado en: Madrid, -10.900 (-3,2%); Navarra, -7.300 (-13,5%); Canarias, -7.300 (-6,0%); Extremadura, -6.800 (-9,1%); Aragón, -4.800 (-5,0%); Castilla y León, -4.600 (-2,3%); Asturias, -4.500 (-6,0%); Castilla la Mancha, -3.600 (-2,5%); y Rioja, -600 (-2,6%).

La evolución del trabajo autónomo durante 2015 ha estado muy ligada al sector servicios, especialmente al turismo. Los autónomos crecieron en 39.300 en los Servicios (1,8%) y en 9.000 en la Construcción (2,8%). Por su parte, disminuyeron en Agricultura, -18.600 (-6,1%), y en Industria, -6.500 (-2,5%).

María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, considera “que estos datos no pueden considerarse positivos en relación al trabajo por cuenta propia. Los autónomos han crecido, pero la mitad que el año pasado y su tasa de crecimiento ha sido 5 veces menor que la del empleo asalariado. Además este crecimiento se ha quedado muy lejos de los 100.000 autónomos más que algunos habían pronosticado para el 2015”.

Landaburu añade que “se está produciendo un frenazo en el ritmo de crecimiento del trabajo por cuenta propia, con una creciente rotación y precariedad, y que muchas actividades impulsadas en condiciones económicas anteriores muy difíciles no se están consolidando”.

Landaburu insiste en que “estos datos son negativos para las expectativas de consolidación de la recuperación de la economía española, en la medida que menos autónomos y emprendedores hoy puede significar menos potencialidad de creación de empleo mañana”.

María José Landaburu de UATAE, estima que “es necesario consolidar y aumentar el trabajo por cuenta propia, que no puede ser sólo una salida momentánea ante el desempleo masivo, sino una decisión responsable con un apoyo real y permanente de las administraciones, ya que su aportación es básica para alcanzar mejores resultados en términos de empleo”.

Finalmente, María José Landaburu ha considerado “que esta legislatura debe ser la del apoyo a los autónomos que ya existen, siendo necesario un potente plan para consolidar las actividades, mejorar el acceso a la financiación y realizar una política de segunda oportunidad, mejorando al tiempo la protección de los autónomos mediante un sistema de tributación y cotización en base a los ingresos reales”.

La Asociación de Barmans de Tenerife (A.B.T) y el Ayuntamiento de la Histórica Villa de Adeje organizan el XI Certamen de Coctelería Costa Adeje

La Asociación integrada en FDEC, A. B. Tenerife organizado junto a la Federación de Asociaciones de Barmans de España (F.A.B.E) y La International Bartenders Association (IBA), Ayuntamiento de Adeje, Costa Adeje y Adeje Impulsa, el XI Certamen de Coctelería Costa Adeje. que contará con la colaboración de diversos organismos turísticos y hoteleros y de numerosas firmas comerciales.

Leer más